Casi un 50% más de parados en un año

En todas las edades, en todas las ocupaciones, en ambos sexos, los datos son alarmantes. Destaca el aumento de parados entre los hombres de la localidad que asciende un 70%.
A día de hoy, más de 436 vecinos están sin empleo, de los que más de un 75 por ciento son españoles.
Hombres (por edades)
Hasta 25 años: 49 (el año pasado había 27)
De 25 a 44 años: 173 (el año pasado había 95)
más de 45 años: 104 (el año pasado eran 86)
Total: 326 (donde había 208)
Mujeres (por edades)
Hasta 25 años: 29 (el año pasado había 19)
De 25 a 44 años: 182 (el año pasado había 134)
más de 45 años: 107 (el año pasado eran 75)
Total: 318 (donde había 228)
Por sectores:
Agricultura: 7 (el año pasado había 2)
Industria: 35 (el año pasado había 27)
Construcción: 80 (el año pasado eran 46)
Serviciosl: 501 (donde había 354)
Sin empleo anterior: 21 (el año pasado eran 7)
Como vemos, el sector más castigado por esta crisis laboral es el de servicios (70,66 por ciento), seguido de la construcción (37,6).
Y al margen de estas cifras, lo peor está aún por venir dada la recesión a la que asistimos. Las estimaciones más optimistas contemplan que durante este año se seguirá destruyendo empleo al menos, al mismo ritmo, con lo que podemos estimar que el año que viene estemos hablando de más del millar de vecinos sin empleo y muchosd e ellos, sin ingresos de ningún tipo.
Debemos exigir a nuestros responsables políticos, que el plan Zapatero sirva para paliar, al menos temporalmente, este drama, vigilando que el empleo que se genere sea de nuestro municipio.
Fuente: Elaboración propia
Y al margen de estas cifras, lo peor está aún por venir dada la recesión a la que asistimos. Las estimaciones más optimistas contemplan que durante este año se seguirá destruyendo empleo al menos, al mismo ritmo, con lo que podemos estimar que el año que viene estemos hablando de más del millar de vecinos sin empleo y muchosd e ellos, sin ingresos de ningún tipo.
Debemos exigir a nuestros responsables políticos, que el plan Zapatero sirva para paliar, al menos temporalmente, este drama, vigilando que el empleo que se genere sea de nuestro municipio.
Fuente: Elaboración propia